La piel de nuestro rostro esta en contacto constante con el medio ambiente y factores que pueden afectar su bienestar y textura. Sabemos lo difícil y frustrante que puede ser tener alguna imperfección en el rostro, y cómo puede afectar nuestro día a día. En este artículo, exploraremos los comedones, puntos negros y el acné, entendiendo sus causas y cómo tratarlos o prevenirlos.
¿Qué son los Comedones? ¿Cuál es la diferencia con los puntos negros y el acné?
Los comedones son pequeñas obstrucciones en los poros de la piel que pueden afectar su apariencia y textura. Existen dos variedades principales: comedones abiertos, también conocidos como puntos negros, y comedones cerrados, a menudo llamados puntos blancos o granitos.
![]() |
Comedones Cerrados (puntos blancos): Estos comedones se forman cuando la obstrucción del poro está cubierta por una fina capa de piel, apareciendo como pequeñas protuberancias blancas.
|
![]() |
Comedones Abiertos (puntos negros): Se forman cuando los poros obstruidos están expuestos a la superficie de la piel. La obstrucción se oscurece debido a la oxidación del sebo, creando así los característicos puntos negros. |
Los comedones pueden convertirse en puntos negros o en acné. que las glándulas sebáceas producen grasa diariamente, y si el poro esta tapado la situación empeorará y esto podrá llevar a que se convierte en un punto negro y posteriormente a un brote de acné.
¿Qué Causa la Formación de Comedones?
La aparición de comedones en la piel puede deberse a diversas razones, y comprender estas causas es crucial para prevenir y tratar adecuadamente esta afección.
Sobreproducción de Sebo: Un exceso de producción de sebo por las glándulas sebáceas puede obstruir los poros y favorecer la formación de comedones.
Acumulación de Células Muertas de la Piel: La piel constantemente se renueva, pero si las células muertas no se eliminan adecuadamente, pueden mezclarse con el sebo y obstruir los poros.
Falta de Rutina de Cuidado de la Piel: La ausencia de una rutina de cuidado de la piel, en especial de una limpieza adecuada, puede contribuir al acúmulo de impurezas, permitiendo que los comedones se desarrollen.
Factores Genéticos: La predisposición genética también puede desempeñar un papel en la propensión a desarrollar comedones.
Estrés y Contaminación Ambiental: Factores externos como el estrés y la exposición a la contaminación ambiental pueden afectar negativamente la salud de la piel, contribuyendo a la formación de comedones.
Cómo Prevenir y Tratar los Comedones:
Limpieza Diaria: Doble Limpiadora Coreana
Recomendamos la "doble limpieza", utilizando un limpiador a base de aceite seguido de uno a base de agua. Para limpiar productos a base de aceite como el maquillaje y el protector solar es necesario un limpiador de aceite (recuerden que el agua repele la grasa). Es muy importante tener una rutina de skincare donde el primer paso sea la limpieza. Recomendamos productos suaves con la piel con un pH equilibrado para no maltratar la piel y eliminar los aceites naturales resecándola.
Como doble limpieza de Amaranta: Bálsamo Clean it Zero de Banila CO + limpiador en gel Good Morning de Cosrx
- El primer paso de la doble limpieza es un limpiador a base de aceite. Debes aplicar una pequeña cantidad en la piel seca y hacer masajes para eliminar el maquillaje, protector solar y suciedad. Masajea por un minuto mínimo, en especial en las zonas afectadas como la nariz o la frente. Húmedece las manos y continua masajeando por 30 segundos. Por último, lava con abundante agua.
- Continua con el limpiador a base de agua. Te recomendamos uno con pH balanceado para no irritar y eliminar la grasa natural de la piel. Este paso limpiara a profundidad la piel y eliminará residuos del limpiador en aceite.
Mantener limpio todo lo que toca nuestra cara
La limpieza es la clave de una piel radiante y saludable. Te recomendamos que todo lo que entre en contacto con tu rostro este limpio. Las brochas de maquillaje deben lavarse una vez a la semana, limpiar el celular regularmente, lavar la funda de la almohada, y intentar no tocar la cara con las manos sucias.
Parches para acné de Cosrx. No debes explotar los granitos porque puedes empeorar el brote y dejar cicatrices. Estos parches mantienen limpia la zona para reducir el brote, y puedes aplicar maquillaje encima.
Exfoliación Química y Moderada:
Optamos por la exfoliación química en lugar de la física, ya que esta última puede dañar la dermis y debilitar la barrera cutánea, haciéndola propensa a otras afecciones. La exfoliación química, realizada con ácidos como el glicólico o el salicílico (también se conocen como AHA y BHA), es más suave y efectiva para eliminar células muertas sin causar daño. Estos exfoliantes están en diferentes presentaciones, como limpiadores, tónicos o serums.
Es crucial mantener la exfoliación moderada, especialmente para aquellos con piel sensible o propensa a brotes de acné. La sobreexfoliación puede tener efectos contraproducentes.
Estos ingredientes puedes encontrarlos en tres presentaciones: limpiadores, tónico o serum.
![tonico para manchas](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0804/0926/4449/files/Ahabhavitaminaccosrx_240x240.jpg?v=1691603716)
![serum exfoliante](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0804/0926/4449/files/AhaBhaserumsomebymi_240x240.jpg?v=1691608039)
Hidratación sin Comedogénicos:
Contrariamente a la creencia popular, la hidratación es esencial. Buscamos productos libres de comedogénicos para evitar la obstrucción de los poros. Aunque pueda parecer que los productos hidratantes empeoran la situación, son pilares fundamentales en cualquier rutina de cuidado de la piel. Mantienen la piel saludable, previenen manchas y arrugas en el futuro. Si tienes la piel grasa puedes utilizar un serum o una crema tipo gelm; y si tienes la piel seca pueden usar serum y cremas para aportar la hidratación necesaria a tu piel. Busca productos con ingredientes como propóleo, baba de caracol, ácido y centella asiática para mantener la piel saludable e hidratada.